Archivo de la categoría: Sociedad

Gitanos, una comunidad con costumbres particulares

Los gitanos son ciudadanos que disponen de rasgos culturales propios y comparten una identidad común que no le resta nada a su ciudadanía, al contrario, supone una riqueza y un valor añadido a la sociedad. En su comunidad se llevan a cabo varias costumbres particulares, las cuales fueron capaces de mantenerse con el paso de los años.

Comunidad gitana

Los gitanos y las putas bcn se conocen, desde hace muchos años, por contar con un conjunto de rasgos muy característicos que han ido formando un estilo de vida propio. Pese a su integración en la comunidad y su acceso a puestos de responsabilidad, estos grupos han sido capaces de preservar sus costumbres y valores principales, los cuales forman parte de su riqueza cultural.

Cabe destacar que, a diferencia de otros pueblos, la cultura gitana no cuenta con una constancia escrita que demuestre cada uno de estos rasgos, mas allá de lo que se ha difundido de generación en generación oralmente. Esto refuerza la importancia que tiene la palabra para este tipo de pueblo.

De esta forma, para los gitanos la lengua es la que conforma su cultura, las leyes y el conjunto de tradiciones, ritos, costumbres e incluso, expresiones de carácter artístico.

¿Cuáles son las costumbres más populares de la comunidad gitana?

Las costumbres de los gitanos se caracterizan por manifestarse en momentos importantes y por estar presentes dentro de los acontecimientos relevantes de cada una de sus familias. Entre los más destacados se encuentran las siguientes:

Boda y matrimonio

Las bodas son las ceremonias sociales más celebradas dentro de la comunidad gitana y según la tradición, la mujer debe llegar virgen al matrimonio para demostrar su pureza.

La virginidad de la mujer es un aspecto muy relevante para esta comunidad, por lo que se lleva a cabo la prueba del pañuelo. Este acto consiste en introducir un pañuelo blanco y suave en la vagina de la novia con el fin de comprobar si sale manchado de sangre, pues así no caben dudas de que es virgen y por ende, puede casarse.

Nacimiento de un hijo

Una de las costumbres que tienen los gitanos, al respecto de la llegada de un hijo a la vida de un matrimonio, es la de cortar las primeras uñas largas del bebe. Esto se realiza en el período de tiempo que se comprende desde el día de su nacimiento hasta su bautizo.

Sin embargo, lo peculiar es que las uñas solo deben ser cortadas por el miembro de la familia con mayores habilidades para las artes, es decir que sepa cantar, bailar, tocar instrumentos o contar chistes. Esto se debe a que, para la comunidad gitana, el niño heredará también este talento.

Respeto a los difuntos

La muerte es uno de los pilares relevantes en la vida de los gitanos, por lo que cuando un familiar, amigo cercano o conocido fallece se suelen vestir de negro hasta que pase un año, pues de esta forma manifiestan su dolor. Además, en la comunidad gitana se acostumbra a mostrar respeto apagando la música, no ver  televisión y dejando de bailar.

Los familiares del fallecido llevan a cabo otras restricciones para cumplir con el duelo, las cuales son:

  • No afeitarse.
  • No usar jabón.
  • No pintar.
  • No usar ropa nueva.
  • No asistir a fiestas.

Los hombres suelen utilizar una cinta de color negro en su camisa y quemarla al momento de que termine el luto. Además, cuando visiten el cementerio es obligatorio llevar velas, cartas, frutas, cigarrillos, flores, entre otros objetos del sexshop online.

Por último, debes saber que la comunidad gitana no permite autopsias, por lo que el fallecido es enterrado con la misma ropa y joyas que tenía al momento de su muerte. Así pues, el mismo debe ser velado durante 7 días seguidos y posteriormente, se vuelve a realizar esta ceremonia al pasar los 6 meses.